En el marco del Día Mundial de la Salud, el INADI, junto a la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, la Defensoría General de la Nación, y las instituciones de salud y organizaciones sociales de diferentes jurisdicciones, presentaron la publicación Prácticas Inclusivas en Salud Mental y […]
El secretario de Salud Pública, Leonardo Caruana, participó de la apertura del encuentro junto al ministro Mario Drisun y el director de Adicciones de Salud Mental de la Nación Alberto Calabrese.
Flagelo. La ley de salud mental garantiza atención en los servicios sanitarios a personas con problemas con el consumo de drogas.
(Rosario/12) Para dos especialistas del Programa Andrés Rosario, que trabajan para recuperar jóvenes y menores «hay que sacarlos de las adicciones, pero mucho más hay que buscar formas de inclusión. Este es un aspecto determinante», aseguran.
Entre las organizaciones que se dedican al tratamiento de adictos a las drogas el Programa Andrés es una de las más conocidas, porque es de las primeras que surgieron en el país y porque su fundador, Carlos Novelli, supo cultivar un alto perfil mediático.