En Argentina, más de 90 organizaciones sociales y de DDHH, centros asistenciales, asociaciones de usuarias/os, cátedras universitarias, asociaciones de profesionales e instituciones de todo el país, exigen la reforma de la Ley de Estupefacientes 23.737 El 26 de junio es el “Día Internacional de las Naciones Unidas Contra el Abuso y el Tráfico Ilícito de […]
Se encuentran en serio riesgo el sostenimiento de los dispositivos sustitutivos de salud mental y de restitución de derechos. Repercusiones en el sostenimiento de la institución frente al modelo económico neoliberal vigente. Tras dos comunicaciones publicadas por les trabajadorxs de PAR, a fines del 2018 y principios del 2019 respectivamente, nos volvemos a convocar para […]
Proyectos sociales innovadores en la ciudad PAR NECESITA TU VOTO PARA FINANCIAR PROYECTO SOCIAL QUE BENEFICIARÍA A DISTINTOS BARRIOS DE ROSARIO Hasta el 15 de marzo vas a poder aportar con tu voto electrónico a la consecución del proyecto social innovador presentado por la Asociación Civil Programa Andrés Rosario “PAR a Comer, Escuela Itinerante de […]
¡Sumate como aportante y ayudanos! Somos una institución dedicada a la salud y los derechos humanos con más de 20 años de aportes ininterrumpidos en las problemáticas sociales de la ciudad. Trabajamos todos los días en múltiples dispositivos de abordaje para personas que consumen drogas, como también alojando a jóvenes en situación de vulnerabilidad social, […]
En septiembre del año pasado lxs trabadorxs de PAR informamos a la sociedad en general acerca de las dificultades económicas y financieras que como Asociación Civil, estamos viviendo desde los inicios de la gestión nacional del Gobierno del Presidente Mauricio Macri. Este estado de alerta desencadenó un profundo proceso de trabajo en pos de hacer […]
Los trabajadorxs de la institución se mostraron preocupados por la demora en los pagos a los dispositivos cogestionados con los distintos niveles del Estado. Advierten que las irregularidades en el sostenimiento económico atentan contra la restitución de derechos de los usuarixs.
Un proyecto de reforma por decreto de la reglamentación de la Ley Nacional de Salud Mental, como el que se dio a conocer ayer, modifica por completo la ley, producto de amplios acuerdos. Al mismo tiempo, el uso del decreto como vía para hacerlo, evita el Congreso, que es el ámbito en el que se […]
El equipo de Terapias Individuales de Programa Andrés Rosario abre sus puertas para brindar un servicio de atención psicológica integral a la comunidad. Con el respaldo institucional de años de trabajo en el campo de la salud mental y adicciones, el dispositivo se encuentra integrado por psicologxs con distintos recorridos en el abordaje de problemáticas […]
Casilda es sede del segundo seminario gratuito destinado a intercambiar experiencias con distintos actores de la comunidad
En la provincia hay 620 niños con medidas excepcionales de protección por situaciones que han vulnerado sus derechos, como abandono, maltrato o abuso y están separados de sus familias.