RED DE APORTANTES
¿Nos das una mano?
ÁREAS DE ALOJAMIENTO
El objetivo es aportar al sujeto condiciones mínimas para sostener un tratamiento, o una cotidianidad saludable desde la cual relacionarse con el mundo.
Permancen abiertas todos los días del año y con Acompañantes Convivenciales, buscando garantizar un territorio afectivo donde las intervenciones sean enriquecedoras.
Permancen abiertas todos los días del año y con Acompañantes Convivenciales, buscando garantizar un territorio afectivo donde las intervenciones sean enriquecedoras.
NOSOTROS
¿Quiénes somos?
Somos una institución dedicada a la Salud Mental desde hace más de 20 años.
Trabajamos tanto con usuarios con consumo problemático de drogas como con personas en situación de vulnerabilidad social.
Contamos con diversos dispositivos de asistencia y de alojamiento, surgidos y construidos a partir del encuentro entre distintas disciplinas universitarias, experiencias militantes, producciones artísiticas y los saberes de quienes participan.
¿Dónde estamos?
VIOLENCIA INSTITUCIONAL
Campaña de sensibilización social
Que te echen de la escuela por usar drogas
es violencia institucional

Que no te atiendan en la guardia de un hospital por usar drogas es violencia institucional

Que te aislen de tu familia en un tratamiento para dejar de consumir
es violencia institucional

Que te consideren sospechoso por ser joven
es violencia institucional

CONTACTO
Llamanos, escribinos, contanos
NOVEDADES
En Argentina, más de 90 organizaciones sociales y de DDHH, centros asistenciales, asociaciones de usuarias/os, cátedras universitarias, asociaciones de profesionales e instituciones de todo el país, exigen la reforma de la Ley de Estupefacientes 23.737 El 26 de junio es el “Día Internacional de las Naciones Unidas Contra el Abuso y el Tráfico Ilícito de […]
Se encuentran en serio riesgo el sostenimiento de los dispositivos sustitutivos de salud mental y de restitución de derechos. Repercusiones en el sostenimiento de la institución frente al modelo económico neoliberal vigente. Tras dos comunicaciones publicadas por les trabajadorxs de PAR, a fines del 2018 y principios del 2019 respectivamente, nos volvemos a convocar para […]
Proyectos sociales innovadores en la ciudad PAR NECESITA TU VOTO PARA FINANCIAR PROYECTO SOCIAL QUE BENEFICIARÍA A DISTINTOS BARRIOS DE ROSARIO Hasta el 15 de marzo vas a poder aportar con tu voto electrónico a la consecución del proyecto social innovador presentado por la Asociación Civil Programa Andrés Rosario “PAR a Comer, Escuela Itinerante de […]
ACOMPAÑE, NO CASTIGUE
Políticas de drogas que priorizen la salud pública y los derechos humanos
Redes Sociales
Facebook PAR